Leyes y ordenanzas sobre gallinas (y cómo cambiarlas)

¿ES LEGAL MANTENER POLLOS DONDE VIVE?




Al igual que con cualquier empresa agrícola, la cría de pollos está sujeta a una variedad de leyes y regulaciones a menudo complejas. La mayoría de los pueblos y ciudades de los EE. UU. Tienen alguna ley y / u ordenanza local con respecto al ganado y las aves de corral y no hay restricciones y asignaciones de dos pueblos idénticas, por lo que antes de comenzar con los pollos, debe averiguar cuáles son las leyes y ordenanzas locales en tu área es. En primer lugar, averigüe en qué jurisdicción se encuentra, municipio, municipio, parroquia. Luego, comuníquese con su gobierno local y averigüe cuáles son las leyes y ordenanzas en su ciudad o pueblo. Vaya al mostrador de información de su municipio local y pida hablar con una persona que conozca las leyes locales relativas al ganado. La mayoría de los gobiernos locales también tienen recursos en línea disponibles, por lo que vale la pena realizar una búsqueda en línea. Si la ley no es clara o confusa, o si nadie en su municipio local sabe con certeza cuáles son las leyes con respecto a los pollos, su oficial de control de animales local puede ayudarlo. Si no vive en una ciudad o pueblo, visite su juzgado local para averiguar cuáles son sus leyes locales. TambiénConsulte nuestra base de datos de leyes y ordenanzas locales sobre pollos para ver si su pueblo o ciudad figura en la lista.

Dependiendo de dónde se encuentre su propiedad, puede encontrarse con convenios de subdivisión / reglas de asociación de propietarios. Estos son incluso más vagos que los municipales. El gobierno no las hace cumplir, por lo que la asociación tiene que conseguir un abogado para perseguirlo, lo cual es posible que no quieran hacer, por lo que es posible que tenga algo de espacio para negociar. Además, es posible que su asociación se haya quedado inactiva después de que se construyó el desarrollo que está ocupando, por lo que es posible que no quede nadie para intentar hacer cumplir nada. LEYES Y ORDENANZAS QUE PUEDE ENCONTRAR
Permisos y tarifas

Algunos pueblos y ciudades pueden requerir un permiso o una tarifa, o ambos. Esto no es diferente a requerir uno para perros y gatos, que es el caso en la mayoría de las ciudades. Algunos pueblos y ciudades requerirán permisos solo si el número de aves excede la cantidad establecida en la ordenanza.

Número de aves permitidas

La mayoría de los pueblos y ciudades tienen un límite en la cantidad de pollos que puede tener en su propiedad, aunque algunos pueblos y ciudades no tienen límites establecidos. Las distancias desde los límites de la propiedad y el tamaño de los lotes generalmente se toman en consideración al determinar el número permitido. La mayoría de las ciudades, sin embargo, indican un número específico, generalmente entre 2 y 25 aves. La cantidad más común de aves permitidas es 3 o 4. Sin embargo, en algunas ciudades las ordenanzas son flexibles y si desea tener más aves de las indicadas, por ejemplo 3, puede solicitar un permiso para hacerlo. asi que.

Regulación de gallos

Los gallos están sujetos a ordenanzas sobre ruido en algunos pueblos y ciudades. Aunque algunos pueblos y ciudades los permiten, muchos de ellos no. Algunos pueblos y ciudades te permitirán tener un gallo solo si tiene menos de 4 meses de edad. Dado que una de las principales razones por las que la gente tiene gallinas es para huevos, generalmente se acepta que solo se permitan gallinas.

Requisitos del recinto

Algunos pueblos y ciudades han establecido requisitos con respecto a las cooperativas y los recintos, algunos no están claros y otros no tienen requisitos establecidos. Muchos no permiten que las aves «corran libremente», es decir, que corran libremente alrededor de su patio trasero. En algunos pueblos y ciudades, es posible que deba aprobar los planos de la cooperativa y los materiales de construcción antes de poder comenzar a construir.

Cláusulas de molestia

Existe una variedad de cláusulas de molestias establecidas por diferentes pueblos y ciudades y algunas tienen regulaciones de molestias poco claras. Sin embargo, las molestias indicadas incluyen una o más de las siguientes: ruido, olor, problemas de salud pública, atracción de moscas y roedores, limpieza de los gallineros y eliminación del estiércol.

Restricciones al sacrificio Las

regulaciones sobre el sacrificio de pollos en áreas residenciales no son claras en muchos pueblos y ciudades. Algunos pueblos y ciudades no lo permiten en absoluto y algunos lo permiten, pero imponen restricciones al proceso. Por ejemplo, algunos pueblos y ciudades solo permitirán que el sacrificio se lleve a cabo dentro de un edificio, lo que podría ayudar a prevenir las quejas de los vecinos.

Restricciones de distancia

Algunas ordenanzas establecen restricciones de distancia entre la ubicación del gallinero y los límites de propiedad o residencias cercanas. Una vez más, algunos pueblos y ciudades no tienen restricciones y algunos no están claros. La mayoría de los requisitos de distancia son la distancia de ubicación de la cooperativa de las residencias cercanas y menos distancia de los límites de la propiedad. La distancia requerida desde los límites de la propiedad puede variar de 10 a 90 pies y la distancia desde las residencias varía de 20 a 50 pies. Si un pueblo o ciudad elige tener regulaciones de distancia, se deberá tener en cuenta el tamaño promedio de los lotes. Los requisitos de distancia a las casas vecinas son generalmente más fáciles de lograr, ya que la distancia incluye parte de la propiedad vecina, así como la propiedad del dueño del pollo.

Regulaciones únicas

La mayoría de las regulaciones de pueblos y ciudades tienen algunas de las anteriores en común, pero algunas también tienen regulaciones únicas. Por ejemplo:

– El alimento para pollos debe almacenarse en contenedores a prueba de roedores
– Las regulaciones a favor de los pollos tienen una base de prueba de 1 año, con solo un número determinado de permisos emitidos antes de la reevaluación anual.
– Por cada 1000 pies cuadrados adicionales de propiedad, se puede agregar 1 pollo adicional al mínimo establecido para esa área.
– Se permiten pollos en algunas áreas de varias zonas. (La asignación en zonas unifamiliares es más común)
– Las cooperativas deben ser móviles para permitir proteger el césped y evitar la acumulación de desechos y patógenos.
– Algunos tienen requisitos mínimos de pies cuadrados por ave en el gallinero y corren.

CAMBIANDO LAS LEYES

Muchas personas han logrado cambiar sus leyes y ordenanzas locales. A continuación se ofrecen algunos consejos para cambiar la ley del lugar donde vive:

1. Averigüe exactamente cuáles son sus ordenanzas locales y asegúrese de que sean lo suficientemente específicas. Algunas ordenanzas pueden ser lo suficientemente vagas como para que usted las aproveche, por ejemplo, una que prohíbe los «animales de establo», pero no especifica las aves de corral.

2. Inicie un hilo en nuestra sección Leyes y ordenanzas locales sobre pollos . Nombre su ciudad / pueblo en el título de su hilo para asegurarse de que otros en su área lo lean y pregunte si alguien más ya está ocupado tratando de cambiar sus leyes locales. Si no es así, invite a otras personas de su área y cree un grupo de apoyo. Hay fuerza en los números y cuantas más personas se registren, mayores serán sus posibilidades de éxito.

3. Asegúrese de conocer y comprender las leyes vigentes. Averigüe si se permitirán pollos bajo ciertas condiciones que pueden modificarse o si se necesita una nueva ordenanza. Obtenga su información directamente de la ciudad, por escrito.

4. Averigüe si hay ciudades o pueblos cercanos a los pollos, luego comuníquese con la oficina de cumplimiento de códigos, la oficina del alcalde y otros funcionarios. Pregunte sobre sus políticas, cómo funciona y si ha tenido éxito. Luego, redacte una ordenanza que sea apropiada para su ciudad.

5. Reúna un paquete informativo, basado en la información que obtenga. Indique hechos, cite sus referencias, incluya mapas, gráficos, fotografías y cartas de apoyo.

6. Una vez que tenga toda la información que necesita, comuníquese con su ayuntamiento y solicite que el tema sea incluido en la agenda. Descubra cómo funcionan las reuniones de su consejo y cuándo se permiten los comentarios públicos. Conozca el protocolo para enviar un artículo para su discusión con sus funcionarios públicos.

7. Espere que esto tome meses. Cambiar las ordenanzas de la ciudad no es fácil ni rápido, pero se puede hacer. Sea cortés, amigable, firme y persistente. Esto ayudará a ganar el favor de su consejo y les mostrará que habla en serio.

Para obtener más enlaces y referencias útiles sobre cómo cambiar las leyes y ordenanzas locales, consulte las leyes y ordenanzas locales sobre pollos .

Deja un comentario